Taller con Matías Costa en Mayo

Presentamos el segundo taller de autor que efedePhoto trae a Valencia, en el que tiene el placer de contar con Matías Costa, fotógrafo de NOPHOTO.

Su taller «Cartografía personal»  tendrá lugar en Valencia los días 5 y 6 de Mayo, con una duración de 15 horas.

Matias_costa

 

EL TALLER

Hacer fotografías es en cierto modo como dibujar un mapa. Uno comienza una búsqueda de forma imprecisa, siguiendo una intuición, y va creando puntos de referencia con cada fotografía. Ese mapa que vamos construyendo no existe antes de iniciar el viaje, nace de nuestros propios pasos.

Cuando ya tenemos todos los puntos hay que volver y ponerse a editar. Es como ese juego en que hay que unir los puntos para formar una figura. En nuestro caso, los puntos son las fotografías y la edición es la línea que los une. La figura que formemos va a ser nuestro mapa, el lugar al que queríamos llegar. Muchos de esos puntos/fotos habrá que desecharlos, sirvieron para buscar, pero no ayudan para crear la figura. Lo tachado, sin embargo, permanece en forma de sustancia. Así se va haciendo nuestro Atlas particular.

El taller pretende incidir en la idea del propio proceso como motor natural de la creación. La mayor parte de las veces nuestra obra comienza en el momento en que nos ponemos a trabajar y crece desde ese estado embrionario hacia lugares impredecibles. Durante el taller se va a profundizar en la idea del Cuaderno de Campo como herramienta de construcción, basada en la experimentación y la búsqueda. Bocetos de ideas que nos interesan, que nos servirán para generar proyectos más amplios y específicos.

 

EL PROFESOR

El trabajo fotográfico de Matías Costa está ligado a los temas de inmigración, identidad y memoria desde una narrativa íntima y directa. Con un lenguaje visual muy personal ha cosechado algunos de los premios internacionales más prestigiosos, como el World Press Photo, Generaciones Caja Madrid o Descubrimientos PhotoEspaña. Ha formado parte de la Agencia VU y Panos Pictures. Es colaborador habitual de The New York Times. Ha expuesto en la Fotobiennale de Moscú, Visa pour L´Image en Perpignan, PhotoEspaña, Sorlandets Museum de Noruega, La Casa Encendida de Madrid y el Centro de la Imágen de México D.F. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas. Imparte habitualmente talleres y charlas sobre fotografía y es fundador del colectivo NOPHOTO. Su blog, Cuaderno de Campo, es un registro incompleto y fragmentado del proceso creativo.

 

Aquí puedes ver el vídeo de promo que hemos hecho para el taller: