«Siempre estoy persiguiendo la luz. La luz convierte lo ordinario en mágico»
Con esta frase tan simbólica se define Trent Parke, fotógrafo australiano nacido en 1971, y miembro de Magnum Photos desde 2007. Para repasar un poco su trayectoria, fue ganador del world press photo en los años 1999, 2000, 2001 y 2005 y del ABN AMRO artista emergente de 2006. Tiene varios libros, entre los que destaca su primer trabajo «Dream/Life», publicado en 1999, del cual se pagan cantidades astronómicas, y «Minutes to midnight», publicado el año pasado.
Para nosotros, esta primera frase es la que guía todo su trabajo, porque encierra las dos palabras clave que reflejan sus fotografías : luz y magia. Al mirar en las fotos de Parke, muchas veces creemos estar en un escenario de una película, en la que intuimos que algo extraordinario está pasando, ha pasado o esté a punto de pasar; son instantes llenos de significación, y algunos de ellos simplemente porque tienen la luz precisa. Esto no significa que sus fotos sean perfectas, ni mucho menos: son viscerales, espontáneas, dignas de un cazador, y aun así parece como si el tiempo se detuviera para que él apretara el disparador (parte de este mérito debe haberlo tenido sus años como fotógrafo deportivo, de lo cual aprendió a anticiparse a la fotografía).
Trent Parke es un fotógrafo de calle, y en todo su trabajo se nota que es donde se desarrolla mejor, lo que, a nuestro juicio, da más mérito a las imágenes tan evocadoras que consigue : cómo convertir una plaga de zorros voladores en la primera foto que tenemos a continuación; o una imagen de una persona bañándose, que parece un cristo flotando sobre el vacío.
Se fija en lo mismo que nos fijamos todos : un coche, personas, animales, pero su resultado es diferente. Nosotros apostaríamos a que Robert Frank tuvo una importante influencia en su manera de mirar el mundo, pero lejos de quedarse ahí, desarrolló toda una personalidad; te enseña un mundo solitario, nostálgico y muchas veces oscuro.
En los cursos y talleres de fotografía que impartimos, siempre que hablamos de Luz, ponemos como ejemplo a este magnífico fotógrafo y todo su trabajo, ya que nos parece que hay pocas personas que manejen con tanta variedad y personalidad algo tan básico como el control de la exposición.
La mayoría de su trabajo es en blanco y negro; no obstante, también trabaja en color. Sobretodo en un proyecto, llamado «The Christmas Tree bucket», que es un libro de su propia familia (aquí podéis ver algunas fotos). Un tipo de fotografía mucho más moderna y visualmente rompedora que la que veíamos en sus fotografías en blanco y negro; pierden magia, pero ganan en frescura.
Las fotos de Trent Parke son, en definitiva, una fábula contada por un magnífico cuentista, un estupendo fotógrafo.