Descubriendo a Leo Simoes, autor del Taller ACERCA DE LA MIRADA

Con la excusa del taller que impartirá Leo Simoes en Valencia, os traemos una pequeña entrevista que le hicimos en la que podemos conocer más y mejor sus inquietudes como fotógrafo, pensamientos y talleres que imparte.

Leo Simoes (Iurreta, País Vasco, 1968) comenzó su andadura fotográfica en 1988. Desde entonces se ha empleado en sus proyectos fotográficos, ha realizado varios cortometrajes, ha trabajado en TV y en la actividad docente. Desde 1991 ha realizado exposiciones individuales y ha participado en numerosas muestras colectivas. En la actualidad desarrolla varios proyectos fotográficos, trabaja en la preproducción de una película documental en Chile y dirige el festival Begira Photo en la localidad de Durango (País Vasco). Su obra personal puede verse en www.leosimoes.com

01-1

Como cita tu biografía, comienzas tu andadura en el mundo de la fotografía en 1988 ¿de dónde nace tu interés?

Mi interés por lo fotográfico obedece a un desinterés claro por las opciones laborales que me ofrecía el contexto industrial en el que me crié. A esto hay que sumar mi afición por el cine, la música, la literatura, el arte y la cultura en general.

Con qué tipo de fotografía te identificas en la actualizad y cuales fueron tus referentes?

Mis referentes en los 80 fueron sobre todo Robert Frank y William Klein. Luego vinieron otros; con los años han ido variando igual que he ido transformándome yo. Me interesan autores con códigos y registros totalmente diferentes. Yo mismo procuro afrontar cada proyecto de un modo distinto al anterior, eso hace que no me identifique claramente con ningún tipo de fotografía, y con todas a la vez. Creo en el proyecto y en poner a su servicio el trabajo fotográfico. Me interesa más indagar y desechar que agarrarme a una fórmula o estilo.

¿Qué fotógrafo de la actualidad crees que vale la pena seguir o te gusta especialmente?

Siempre resulta difícil, e injusto quizás, tener que elegir uno entre varios. No obstante, me quedo con Masao Yamamoto.

¿Qué trabajo realizado por ti te identifica más como fotógrafo?

Todo mi trabajo personal me identifica. Eso sí, es mi último proyecto cerrado, Combatir la nada, el que más cerca está de la persona y autor que ahora soy.

¿En qué trabajas en la actualidad?

Después de un intenso viaje de un año por Chile impartiendo mi taller Acerca de la mirada por diferentes regiones, finalmente decido establecerme en Temuco, en La Araucanía, para afrontar un nuevo proyecto que pretende aproximarse al pueblo originario mapuche que habita en esa región. De esa experiencia surgió un pequeño apunte fotográfico, Madre tierra, actualmente en fase de “reposo” pues debo volver para concluir el trabajo, que abarca no sólo lo fotográfico, sino también lo audiovisual: el documental Somos.

01 04

¿Cómo ves el momento actual de la fotografía en España?

Aparentemente disfruta de buena salud. Nuevos (y muchos) nombres, reconocimientos dentro y fuera del país, excelentes trabajos… En cualquier caso, veamos qué sucede y dónde estamos dentro de unos años.

Impartes el taller Acerca de la mirada por muchos lugares de España, ¿qué crees que buscan las personas que acuden al taller?

Desde 2009 imparto el tallercon distintas instituciones, escuelas, centros de arte, universidades, etc., tanto en España como en Chile. Se trata de un taller orgánico, vivo, en constante revisión, en el que se proponen más preguntas que respuestas. Cientos de personas han pasado ya por él y puedo afirmar que nadie queda indiferente.

¿Qué consejo le darías a un fotógrafo que se inicia en el mundo de la fotografía y/o del proyecto personal?

Para empezar: compromiso, responsabilidad, cultura fotográfica, rigor, preocupación por saber qué sucede en el panorama fotográfico…

Leo Simoes impartirá el taller «Acerca de la Mirada» los días 26 y 27 de Julio. Si quieres más info del taller la puedes ver aquí.