Cómo abordar la fotografía de paisaje

Dentro del curso de fotografía  El siguiente paso que tenemos en la escuela, estudiamos en profundidad la fotografía de paisaje. Dentro de este análisis, nos gusta empezar con una diferenciación que, a nuestro entender, marca la diferencia en cuanto a qué tipo de intención y mirada tiene el nuevo fotógrafo; en consecuencia, que tipo de fotógrafo serás.

Nos gusta empezar planteando al alumno una cuestión bastante básica pero que, por experiencia, notamos que rara vez se han planteado. Cuando una persona empieza en fotografía, se obsesiona con la nitidez y la belleza, cuestiones vitales en el crecimiento técnico y de expectativa que tiene cada persona. Pero deja de lado, seguramente por falta de cultura visual, la posibilidad  de cargar de concepto una imagen de paisaje o intentar contar algo más que una mera postal bonita.  Ahí es donde el título de este curso de fotografía empieza a tener sentido. Entender  que existen muchas posibilidades dentro de la fotografía, valorar las imágenes que a priori no entendemos. Dar el siguiente paso intentado contar cosas, experimentando, saliendo de la zona de confort,  tentando la suerte a la técnica y la intención. Nosotros estamos ahí para ayudarles.

Cursos de fotografía valencia

Dentro del programa, tenemos un punto interesante al que llamamos Postal vs Paisaje. Donde estudiamos distintos autores con perfiles diferentes. Entre ellos a Richard Misrach, Stephen Shore o Hiroshi Sugimoto dentro de la fotografía conceptual o documental y a Yann Arthus-Bertrand o Jose María Mellado

Cursos de fotografía valencia Cursos de fotografía valencia Cursos de fotografía valencia

Cursos de fotografía valencia

Más allá de decirles qué está bien o está mal sobre  cada una de las distintas opciones, intentamos ayudar a los alumnos a que encuentren su afinidad por un tipo de fotografía y  que elijan su propio camino, alejándonos de doctrinas.

La escuela quiere personas que libremente encuentren su camino. Ya sea el conceptual como el descriptivo.